El Programa de Educación Inicial tiene como misión formar profesionales expertos en el desarrollo integral de la Primera Infancia que reviertan en la formación de ciudadanos libres y felices para una sociedad más humana.
Centramos la formación de nuestros estudiantes en la consolidación de competencias profesionales y especializadas para la óptima atención de niños y niñas de 0 a 6 años, esto implica el dominio de referentes teóricos multidisciplinarios y de estrategias educativas pertinentes. Por ello, el futuro docente de Educación Inicial se forma para desarrollar en los niños las habilidades lógico-matemáticas, comunicativas, artísticas, psicomotrices, científicas, tecnológicas y de desarrollo personal social con la finalidad de formar integralmente a niños y niñas.
Además, realizan sus prácticas profesionales desde el inicio de la carrera en cunas, jardines y programas alternativos que les brindan variadas oportunidades para conocer la realidad del medio educativo y prepararse para su futura inserción laboral.
La formación inicial de las estudiantes de la Especialidad de Educación Inicial garantiza profesionales competentes y de calidad que forman de manera óptima el desarrollo integral de las niñas y niños menores de 6 años; labor que pueden realizar tanto en una Institución Educativa perteneciente al Ministerio de Educación como en otros sectores, ministerios o ámbitos de intervención. Dada la experiencia que desarrollan nuestras estudiantes a lo largo de su formación inicial ya que a través de sus prácticas profesionales desde los primeros ciclos y de una práctica continua en el último año, le permite reflexionar sobre su práctica a partir de la investigación.
En su desempeño se cristaliza el dominio teórico – práctico de su profesión, así como la reflexión y análisis de la realidad que conlleve a la transformación de la misma siguiendo los lineamientos y políticas tanto nacional como internacional.
Primer Semestre | |
---|---|
A | Lectura y Escritura en la Educación Superior |
B | Resolución de Problemas Matemáticos I |
C | Desarrollo Personal I |
D | Práctica e Investigación I |
E | Fundamentos de la Educación Inicial |
F | Interacciones de Calidad y Desarrollo en la Primera Infancia I |
Segundo Semestre | |
---|---|
A | Comunicación Oral en la Educación Superior |
B | Resolución de Problemas Matemáticos II |
C | Historia, Sociedad y Diversidad |
D | Práctica e Investigación II |
E | Interacciones de Calidad y Desarrollo en la Primera Infancia II |
F | Planificación por Competencias y Evaluación para el Aprendizaje I |
Tercer Semestre | |
---|---|
A | Arte, Creatividad y Aprendizaje |
B | Inglés para Principiantes / Beginner English I (A1) |
C | Desarrollo Personal II |
D | Práctica e Investigación III |
E | Desarrollo Personal y Social en la Primera Infancia |
F | Juego, Desarrollo y Aprendizaje en la Primera Infancia |
G | Electivos |
Cuarto Semestre | |
---|---|
A | Ciencia y Epistemologías |
B | Inglés para Principiantes / Beginner English II (A1) |
C | Deliberación y Participación |
D | Práctica e Investigación IV |
E | Planificación por Competencias y Evaluación para el Aprendizaje |
F | Inclusión Educativa para la Atención a la Diversidad |
G | Electivos |
Quinto Semestre | |
---|---|
A | Literatura y Sociedad en Contextos Diversos |
B | Inglés para Principiantes / Beginner English III (A2) |
C | Práctica e Investigación V |
D | Desarrollo del Pensamiento |
E | Desarrollo de la Psicomotricidad en la Primera Infancia |
F | Desarrollo de la Comunicación en la Primera Infancia |
G | Electivos |
Sexto Semestre | |
---|---|
A | Alfabetización Científica |
B | Inglés para Principiantes / Beginner English IV (A2) |
C | Práctica e Investigación VI |
D | Convivencia y Ciudadanía en la Primera Infancia |
E | Desarrollo de la Matemática en la Primera Infancia |
F | Expresión del Arte en la Primera Infancia |
G | Electivos |
Setimo Semestre | |
---|---|
A | Ética y Filosofía para el Pensamiento Crítico |
B | Práctica e Investigación VII |
C | Gestión de la Atención y Cuidado Infantil |
D | Desarrollo de la Creatividad en la Primera Infancia |
E | Aprendizaje y Enseñanza de la Ciencia en ciclo II |
F | Electivos |
Octavo Semestre | |
---|---|
A | Práctica e Investigación VIII |
B | Planificación por Competencias y Evaluación para el Aprendizaje III |
C | Políticas y Gestión para el Servicio Educativo |
D | Atención a las Necesidades Educativas Especiales |
E | Electivos |
Noveno Semestre | |
---|---|
A | Práctica e Investigación IX |
B | Gestión de los Servicios Educativos en Educación Inicial |
Decimo Semestre | |
---|---|
A | Práctica e Investigación X |
B | Escuela, Familia y Comunidad |
El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral
de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes
progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia.
El Perfil de egreso permite establecer una formación integral especializada basada
en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de
competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y
eficaz en su práctica docente, respondiendo a las demandas del sistema educativo.
El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente se alinea a los dominios y
competencias establecidos en el Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD).
Este marco establece la profesión como un quehacer complejo y reconoce dimensiones
compartidas con otras profesiones, pero también delimita las dimensiones que son
propias de la docencia.