Quiénes Somos

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES

Visión

"Para el año 2028, ser reconocidos a nivel nacional e internacional como una escuela de educación superior pedagógica innovadora y moderna, dedicada a la formación de docentes líderes, competentes, investigadores, innovadores y comprometidos; a través de la integración de tecnologías digitales, metodologías educativas de vanguardia con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión, buscamos transformar la educación y contribuir al desarrollo integral de la sociedad".

Misión

"Formar docentes altamente capacitados, innovadores y comprometidos con la excelencia educativa, dedicándonos a proporcionar una educación integral que combina conocimientos pedagógicos avanzados, tecnologías digitales y prácticas inclusivas. fomentando la investigación y el desarrollo profesional continuo para que nuestros egresados sean agentes de cambio en sus comunidades, capaces de enfrentar los desafíos educativos del siglo XXI y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad".

Valores Institucionales

RESPONSABILIDAD

Es el acto personal de reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, en el plano de lo moral. Consiste en tomar decisiones conscientemente y aceptar las consecuencias de nuestros actos y decisiones, de asumirlas y estar dispuesto a rendir cuenta de ellos, respondiendo ante la sociedad peruana y sus autoridades.

HONESTIDAD

Actitud consciente e intencional para realizar todos los procesos con transparencia, eficiencia, eficacia y disposición para rendir cuenta a la comunidad y a los otros; incluso en aquellas ocasiones que impliquen riesgos o intereses particulares. Al interior de la Institución se refleja en relaciones y acciones que generen confianza y credibilidad interna y externa.

SOLIDARIDAD

Fundamento de la formación de personas con responsabilidad social. Es una virtud contraria al individualismo y al egoísmo; se refleja en el servicio y busca el bien común. Su finalidad es intentar la solución de las carencias espirituales o materiales de los demás, con discernimiento y empatía.

LIBERTAD

Es la capacidad de discernir y elegir responsablemente. Esta responsabilidad implica conocer lo bueno o malo de los hechos, acciones y cosas y proceder de acuerdo con nuestra conciencia. La libertad está ligada a la toma de decisiones y a la responsabilidad de los actos como consecuencia de nuestras decisiones.

TOLERANCIA

Es la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa.
Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de las otras personas.
Es la capacidad de adoptar formas flexibles y diversas frente a la vida, para evitar o disminuir los conflictos, supone el respeto propio y recíproco, mediante el entendimiento mutuo.

CULTURA EMPRENDEDORA

Implica el logro de competencias para adaptarse a las condiciones del mercado laboral, siendo capaz de promover su autoempleo, generando micro o pequeña empresa vinculada a su formación profesional, estando preparados para organizar y gerenciar su propia iniciativa.